Canarias. Ajuste cálculo módulos de IGIC en 1T y 2T de 2020


La Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias publicaba la Orden de 31 de marzo de 2020 (BOC 01/04/2020), que modifica y complementa la Orden de 20 de marzo de 2020, (BOC 23/03/2020) por la que se disponen y aclaran los plazos en el ámbito tributario por la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. En la Orden del 31 de marzo de 2020 se establece la fecha del 27 de mayo como último día para el pago de autoliquidaciones de IGIC del 1T por "Domiciliación" bancaria (el plazo de presentación de las autoliquidaciones de IGIC se había ampliado hasta el 1 de junio).

La Orden de 20 de marzo de 2020 establece también un ajuste en el cálculo de Régimen Simplificado de IGIC (modelo 421) para adaptar el número de días de actividad del primer y segundo trimestre de 2020 descontando los días que no han podido tener actividad por la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

En cuanto al Primer Trimestre de 2020, se considerará que ha sido un trimestre natural incompleto estimando que el número de días de ejercicio de actividad se ha reducido desde la vigencia del estado de alarma, diferenciando dos situaciones:

  • Si la actividad se ha iniciado antes del día 1 de enero de 2020 y no ha cesado en este
    período de liquidación trimestral, o ha cesado durante la vigencia del estado de alarma, se
    computarán 73 días.
  • Si la actividad se ha iniciado durante el primer trimestre de este año y no ha cesado en
    este período de liquidación, se computará el número de días transcurridos desde el inicio
    hasta el día 14 de marzo de 2020.

Lo establecido en este apartado no resulta aplicable cuando la actividad haya cesado con
anterioridad al día 14 de marzo de 2020.

En cuanto al Segundo Trimestre esta Orden del 31 de marzo establece lo siguiente:

  • Si la actividad se ha iniciado antes del día 1 de abril de 2020 y no ha cesado en este
    período de liquidación trimestral, se computaría el número de días transcurridos desde el día siguiente a la finalización del estado de alarma hasta el día 30 de junio de 2020.
  • Si la actividad se ha iniciado antes del día 1 de abril de 2020 y ha cesado durante la
    vigencia del estado de alarma, se presentará la autoliquidación con resultado de sin actividad.
  • Si la actividad se ha iniciado durante la vigencia del estado de alarma y no ha cesado
    en este período de liquidación, se computaría el número de días transcurridos desde el día
    siguiente a la finalización del estado de alarma hasta el día 30 de junio de 2020.

Lo establecido en esta disposición no resulta aplicable cuando se ha iniciado la actividad con posterioridad al período de vigencia del estado de alarma.

Aplicación de este ajuste en el programa Iranon GESTION FISCAL

Para aplicar este ajuste del número de días de actividad en cada trimestre en el programa GF se puede marcar la opción "Inicio o cese de distinto del año natural" e indicar el número de días de cada Trimestre. Por ejemplo, en el 1T se podrían indicar 73 días en lugar de los 91 que tendría por defecto 2020...

 Configurar el Número de días de actividad en Módulos

A partir de la publicación del Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo (ver BOE 22/04/2020) se pueden reducir también en IRPF, en el modelo 131, el número de días de actividad del Primer Trimestre de 2020 para ajustarlos al número de días del trimestre en los que no estuvo en vigor el Estado de alarma de la misma forma que se podía hacer ya en el modelo 421 de IGIC.

Etiquetas: 2020, ajuste, covid19, días, igic, modelo 421, módulos
2020-04-24 19:18 Iranon {writeRevision}
Valoración media: 0 (0 votos)

No puedes comentar este registro

Chuck Norris has counted to infinity. Twice.

Registros en esta categoría

Etiquetas